Seguro que, como yo, dudas cuantos largos llevas mientras nadas.
Por esta razón decidí usar un reloj deportivo para contarlos por mi. Es más, me ha ayudado a controlar mis marcas y mejorar mi rendimiento.
Sin embargo, las bandas de pecho siguen siendo más precisas, frente a los relojes, al medir la frecuencia cardiaca en medios acuáticos. Si este detalle carece de importancia para ti, sigue leyendo para descubrir los relojes para nadar más interesantes.
¿Qué encontrarás aquí?
¿Qué deberías saber antes de comprar un reloj para natación?
Además de que el reloj sea acuático, debe ofrecerte algunas funciones para que su compra te resulte rentable.
Para mi, las más importantes serían:
- Un buen conteo de la distancia, es decir, los largos en piscina,
- E identificar los estilos de natación utilizados.
Con este último deberías aceptar algún fallo puntual. También podrás obtener otros datos como:
- Las brazadas que des por largo,
- Tiempos de descanso,
- Velocidad que mantengas sin agotarte,
- O el SWOLF, entre otros.
Este último, es la suma entre: el tiempo que tardas en realizar un largo + las brazas que des. Es un dato que te facilitaría conocer tu eficiencia, aunque desde mi punto de vista, lo veo poco útil.
Estos datos se miden en la piscina a través del acelerómetro, es importante que lo sepas ya que hay relojes precisos con este método, y otros, que funcionan mejor con el GPS para aguas abiertas.
Mejores relojes para natación
5. Pool Mate
Los relojes para natación tienen un gran pero, su precio. Sería difícil que encuentres uno por debajo de los 200€, y te ofrezca unos resultados aceptables.
La marca inglesa, Swimovate, lanzó al mercado hace unos años su modelo más básico, el Pool Mate .Siendo su mayor reclamo el precio. Si, este modelo esta por debajo de los 100€.
Siendo tan barato, ¿sería de fiar? Si, aunque carece de GPS, calculando tus datos en aguas abiertas con un acelerómetro. Es decir, no serían tan fiable como otros modelos.
Otro punto que no termina de encajar es que usa una pila CR2032. Por un lado, te ahorrarías cargar el reloj, por el otro, el fabricante te aconseja no cambiarle la pila por ti mismo y enviárselo para evitar errores de instalación.
No me ha gustado que la pantalla sea difícil de ver bajo el agua, sobre todo el modelo color negro, con una pantalla oscura que dificulta visualizarla.
En conclusión, un reloj interesante si estas empezando en el mundo de la natación y buscas un modelo económico y fiable. Si llevas un tiempo nadando o quieres una buena precisión en agua abiertas, deberías seguir leyendo.
- Precio,
- Conteo de largos preciso en piscina.
- No permite cambiarle la correa,
- GPS no integrado.
4. Garmin Swim 2
Para mi, lo más llamativo de este reloj, sería que además de acompañarte en tus entrenamientos de piscina y aguas abiertas, te permite registrar tus entrenamientos de técnica (nada sólo con piernas, con un solo brazo…)
Incluso puedes crear tu propio entrenamiento de natación y seguirlo desde el reloj, evitando así pegar el típico papel de entreno en el poste del trampolín.
Otra forma de entrenarte sería siguiendo un ritmo de nado constante, avisándote por vibración cuando deberías acabar el largo. Me ha resultado motivante que te indique si has conseguido un récord personal tras tu entrenamiento.
A pesar de que puedes hacer otro tipo de deportes, controlar tu estrés o recibir notificaciones desde tu móvil. Este reloj es especifico para la practica de natación, a pesar de cometer algún error en el conteo de largos, sobretodo en largas distancias o por fallo en tu técnica de nado.
Tanto si estás empezado, como si llevas un tiempo nadando, el Garmin Swim 2 te ayudaría a encontrar los puntos que deberías mejorar en tu forma de nadar. Sin menospreciar su GPS, te lo aconsejaría para entrenar en piscina, ya que el Polar Vantage V2 te ofrecería mejor precisión en aguas abiertas.
- Errores aceptables en distancia y estilos,
- Detecta entrenamientos de técnica,
- Seguir entrenamientos planificados.
- GPS mejorable.
3. Apple Watch SE
La nueva actualización WatchOS 9, para el Apple Watch, lo ha convertido en un rival directo del Swim 2 de Garmin .
Te estarás preguntando, ¿tanto ha cambiado?
Este smartwatch ya era una buena opción para los nadadores, de hecho deportistas de élite ya lo están usando día a día por su:
- Comodidad para nadar,
- Precisión en los datos de entreno,
- Y fiabilidad de su acelerómetro (conteo de largos y distancia en piscina).
Ademas, te ofrece la posibilidad de realizar entrenamientos por objetivos, o utilizar otras aplicaciones más detalladas, como por ejemplo, para planificar tus entrenamientos.
Lo que han mejorado, ha sido:
- Añadir el dato de swolf,
- Detectar un entrenamiento de piernas (nadar solo con pies)
- Y la mejoría en la detección de descansos.
Sin embargo, sigue pecando de tener una batería reducida si lo comparas con un reloj deportivo.
En resumidas cuentas, si eres un nadador amateur, el modelo Watch SE sería una buena opción para tus entrenamientos, aunque no me gusta que la pantalla este apagada siempre, lo que te imposibilita darle un vistazo rápido mientras nadas. En cambio, con el Serie 8 si que podrías.
- Preciso en distancia y estilos,
- Visualizar entrenamientos,
- Cómodo.
- Duración batería.
2. Polar Vantage V2 vs. M2
Los Polar pecan de contar de forma errónea la distancia que recorres en piscina y detectar los estilos que realices. El Vantage V2 sería igual, a pesar de ser uno de los modelos top de esta marca.
Por esta razón, su máximo competidor, Garmin, sería más recomendable para la natación en piscina.
Por otro lado, si practicas natación en aguas abiertas, los datos se calcularán con ayuda del GPS. En este caso, solo detecta el estilo libre o crol. La diferencia al practicar natación respecto al Vantage M2, es que el V2 cuenta con el GPS asistido (A-GPS), que te facilitaría una conexión más rápida y precisa.
Me ha gustado la posibilidad de poder personalizar la pantalla con los datos que más te interese durante tu entrenamiento.
Como resultado, un reloj recomendado para practicar natación en aguas abiertas, además de otros deportes. Tiene buena precisión para medir tu frecuencia cardíaca gracias a su sensor, incluso en medio acuático.
- GPS preciso para aguas abiertas,
- Personalizar pantalla de entrenos,
- Medición frecuencia cardíaca precisa.
- Poco preciso en distancia y detección de estilos en piscina.
1. Garmin Fenix 6S Pro
Los Fenix son la gama alta de Garmin, y como tal, ofrecen los datos más precisos de esta marca. Muy por encima de la imprecisión en piscina del Vantage V2.
Tanto en distancia como detectando diferentes estilos de natación, este Garmin te daría unos datos fieles en piscina, al igual que su hermano menor el Swim 2 .
Para el caso de aguas abiertas, la precisión de su GPS podría dejar algunas discrepancias. En cambio, uno de sus rivales directos, el Polar Vantage V2, cuenta con la versión avanzada del GPS, el A-GPS. Más preciso y con menor tiempo de espera al conectar el satélite.
Si buscas un reloj para practicar sólo natación, su precio se hace un poco elevado, ya que el Swim 2 te ofrece lo mismo que este, por un precio más económico. Por el contrario, el Garmin Fenix 6S Pro podría ser una buena opción si buscas practicar otros deportes o incluso hacer un triatlón.
- Preciso en distancia y detección de estilos en piscina,
- Te permite practicar otros deportes.
- GPS mejorable para aguas abiertas.
Espero haberte ayudado a elegir tu próximo compañero para natación. Ante cualquier duda o sugerencia, no dudes en dejar tu comentario.
Si buscas más funciones en un reloj deportivo, quizás en este otro artículo encuentres el que estas buscando. Si prefieres centrarte en el running, aquí podrías encontrarlo.
Recibe un cordial saludo y recuerda, ¡te veo en la meta! 😉
[yasr_visitor_votes]
Si te ha resultado interesante este artículo, te agradeceré mucho si lo compartes en tus redes sociales. A ti soló te costaría un minuto y estarías ayudando a otras personas como tu a encontrar este artículo. Además, me apoyas a seguir y publicar nuevos contenidos para ti.
¡Muchas gracias de antemano! 😉