Garmin Vivoactive 4 – Análisis & opinión

Garmin Vivoactive 4 te ofrecería lo justo para realizar tus actividades deportivas junto a opciones smartwatch.

Lo más destacable sería su programa personalizado de running o las guías gráficas para fitness que te ayudarían a realizar tus entrenamientos.

Y otras tantas funciones que te detallo más abajo.

¡Empezamos!

 

Pros y contras Vivoactive 4

Pros
  • Te mantendría activo,
  • Pantalla de fácil lectura,
  • Pagos & música,
  • Seguimiento del estrés.
Contras
  • Autonomía escasa,
  • Precisión del GPS mejorable.

 

¿Qué deberías tener en cuenta antes de comprar el Garmin Vivoactive 4?

Antes de comprarte un reloj deportivo, decide si vas a usar su GPS o no.

¿Por qué?

Es decisivo sobre el precio del reloj que escojas. Ya que también, varía según la precisión de este.

En segundo lugar, sería las funciones deportivas que te ofrecería:

  • Precisión del pulsometro,
  • Tipos de entrenamientos,
  • Seguimiento de tu descanso,
  • O enlace con otros dispositivos.

Quedando en un segundo plano, ya que buscas un reloj deportivo, las funciones smartwatch. Como por ejemplo, escuchar música durante tus entrenamientos.

Por último, fíjate en su autonomía. Cargarlo cada 2 días te resultaría un fastidio.

Puntos fuertes del Vivoactive 4

Este watch incluye GPS, eso quiere decir que si vas a realizar actividades en el gimnasio, no es para ti. Si te apasiona el running o el ciclismo, incluso las caminatas; sería una opción.

Eso sí, aunque preciso, te ofrecería una navegación escueta. Por ejemplo, te permite volver al inicio de la ruta que iniciaste indicándote la dirección a seguir, o incluso guardar una ubicación para volver a ella. Muy útil si no conoces bien la zona donde te encuentras.

Si tuvieras problemas de conexión, puedes conectar Galileo o Glonass (otros sistemas de geolocalización). Ten en cuenta que esta opción gastaría mas batería.

Garmin Vivoactive 4

 

Al igual que Polar, Garmin te ofrece entrenamientos personalizados de running, es decir, se adaptarían a tus necesidades (forma física, fecha de la carrera…). Lo que te ayudaría a finalizar tu primer evento de running o mejorar tus marcas. Mucho más barato que un entrenador.

Si sufres una caída, el reloj la detectaría y enviara un mensaje a tus contactos (puedes agregar hasta 50). Muy práctico si entrenas en solitario. Sin embargo, esta función necesita conexión con tu teléfono y que este tenga la cobertura necesaria.

Otra opción, sería permitirles a tus familiares conocer tu posición en tiempo real sin necesidad de sufrir ningún incidente.

 

Más detalles sobre el Garmin Vivoactive 4

Garmin, una marca especializada en relojes deportivos, ha querido adelantarse a su máximo rival, Polar, añadiendo funciones smartwatch como: escuchar música y realizar pagos.

¿Cómo escuchar música con el Vivoactive 4?

Cuentas con varias opciones:

  • Descargar tu playlist desde portales in streaming como: Spotify, Deezer o Amazon music.
  • Trasladar tus archivos desde el PC al reloj (si usas Apple, se descargara desde iTunes).
  • Controlar la musica de tu móvil desde el reloj.

Me gusta la primera opción ya que te ahorraría tener los archivos en tu ordenador. Sin embargo, sera un gasto económico al necesitar una cuenta de música in streaming.

Ten en cuenta que el reloj cuenta con una memoria interna de 4 GB, pero la real es menor, ya que almacena otro tipo de datos, como las aplicaciones o tus entrenamientos.

Aunque podrás escuchar música sin tu móvil, necesitarás unos cascos inalámbricos, aconsejándote que sean resistentes al sudor al menos para tus entrenamientos.

Realizar pagos desde el Garmin Vivoactive 4

Asegúrate que  tu banco tenga esta opción. Te resultaría fácil comprobarlo a través de este enlace.

Podrás agregar hasta 10 tarjetas, útil si tienes una de crédito y otra de debito. Si pierdes el reloj, tranquilo. Te solicita un código para comprar y se bloquea al introducirlo mal 3 veces, es por ello que tu dinero se mantendría seguro.

Notificaciones

En caso de que tu móvil sea android, podrás responder mensajes o recibir llamadas sin tener tu teléfono a mano. Eso si, tiene que estar conectado vía bluetooth.

Otra opción que me ha parecido interesante es la de buscar tu dispositivo (si se encuentra en un rango cercano), tanto tu móvil como el reloj.

Actividades deportivas

Además de los entrenamientos personalizados de running, este Garmin te ayuda a registrar los levantamientos de peso que realices. Aunque es un poco tedioso de apuntar, aconsejándote el método tradicional de papel y boli.

Para fitness, ademas de yoga y pilates, te facilita animaciones para que entiendas mejor los ejercicios. También puedes buscar o crear nuevas sesiones de entrenamiento.

Con una protección de 5 ATM, te permite realizar natación e introducir el tamaño de tu piscina para ofrecerte mejor precision sobre los datos de tu entrenamiento. Como por ejemplo, los largos que realices.

Ademas, tienes la opción de practicar otros deportes como el ciclismo. Incluso otros menos habituales como esquí o golf.

En este ultimo, te ayudaría a mejorar tus marcas facilitándote la distancia del banderín y alrededores, aconsejarte un tipo de golpe o palos. Incluso registrar los datos de tu juego.

Autonomía del Garmin Vivoactive 4

La batería cuenta con una duración de hasta 8 días, aunque el uso del GPS, y sobre todo escuchar música, reducirían su autonomía. Más abajo tienes los detalles:

Seguimiento diario

Antes de terminar, comentarte que el seguimiento de tu descanso es calcado al de Polar. No me gusta que solo cuenta el nocturno y no otros, como la siesta. Junto a otros datos como la variabilidad de tu frecuencia cardíaca o tu actividad, te calcula la energía que te queda.

Incluso se preocupa por el estrés que llegas a generar durante el día, ofreciéndote ejercicios de respiración para paliarlo. Funcionan, te lo garantizo.

Si eres mujer, cuentas con la opción de realizar un seguimiento de tu ciclo menstrual, aunque no es tan preciso como para utilizarlo como método anticonceptivo.

Todo ello lo podrías saber al darle un vistazo a la pantalla, ya que te permite personalizarla con los datos que te resulten mas interesantes.

 

Diferencias entre el Garmin Vivoactive 4 vs. 4s.

La gran diferencia es su tamaño. El 4s es recomendable para muñecas entre 110-175mm, y el 4 para 135-200mm. Del mismo modo, otros parámetros también cambian en el reloj, como te indico en la siguiente tabla.

En móvil, desliza la tabla ↔ para verla completa.

ModeloDimensiones
(mm - gr)
Diámetro pantalla
(mm)
AutonomíaAncho correa
(mm)

Vivoactive 4
40Ø ×12,7 - 4027,9Hasta 7 días como reloj
GPS + música 5 horas
18

Vivoactive 4s
45,1Ø ×12,8 - 50,533Hasta 7 días como reloj
GPS + música 5 horas
22

Nota:

  • Ø es el diámetro de la esfera. Por ejemplo 40Ø ×12,7 – 40, sería 40mm de esfera por 12,7 de grosor. con 40 gramos de peso.

 

Comparativa con sus principales competidores

Fitbit Versa 3 sería una opción alternativa al Vivoactive 4. En este caso, más cercano a un smartwatch, con funciones añadidas al Garmin, como el asistente personal Alexa que te ayudaría con las tareas de tu día a día, como por ejemplo, poner una alarma.

También cuenta con funciones deportivas, aunque tendrías que pagar una membresía para disfrutarla. Por el contrario, Garmin y Polar te lo ofrecen gratis. Esta última, cuenta con el Vantage M2. Pero en este caso, más diseñado para los entrenamientos y con pocas funciones smartwatch, respecto al Vivoactive.

En móvil, desliza la tabla ↔ para verla completa.

ModeloDimensiones (mm - gr)AutonomíaAviso de accidenteMúsicaNFC (pago)

Fitbit Versa 3
40Ø x 12mm - 20Hasta 6 días

Garmin Vivoactive 4
45.1Ø x12.8 - 50.5*Hasta 8 días

Polar VantageM2
46Ø ×12,5 - 45Hasta 7 díasControlar
música
móvil

 

¿Deberías comprarte un Garmin Vivoactive 4?

En resumen, un reloj ideal para aquellos que practiquen running (a pesar de ofrecerte otras actividades), ya que tiene un entrenamiento personalizado para ello. Ademas, te permite escuchar música durante tus entrenamientos sin la necesidad de cargar con tu móvil y cuenta con un GPS preciso para esta actividad.

Garmin Vivoactive 4s

 

Espero haberte ayudado a conocer mejor el Vivoactive 4. Ante cualquier duda o sugerencia, no dudes en dejar tu comentario.

Si buscas más funciones smartwatch, quizás en este otro artículo encuentres el que estas buscando. Si prefieres centrarte en el running, aquí podrías encontrarlo.

Recibe un cordial saludo y recuerda, ¡te veo en la meta! 😉

 

[yasr_visitor_votes]

 

Si te ha resultado interesante este artículo, te agradeceré mucho si lo compartes en tus redes sociales. A ti soló te costaría un minuto y estarías ayudando a otras personas como tu a encontrar este artículo. Además, me apoyas a seguir y publicar nuevos contenidos para ti.

¡Muchas gracias de antemano! 😉

Deja un comentario

error: Content is protected !!