Un reloj deportivo económico podría ofrecerte lo que deseas sin necesidad de realizar una gran inversión.
Sin embargo, no deberías ser tacaño. Si adquieres un modelo por 30€, pronto descubrirías la razón de su bajo valor.
Un precio barato de este tipo de gadget, rondaría los 100€.
En este artículo, te ofrezco:
- Varios modelos que rondan ese precio con mediciones aceptables,
- Y los puntos claves para que realices una buena compra sin pagar de más.
Los 5 relojes deportivos baratos más interesantes
5.- iD.Life: lo más económico del mercado
Sigma no es tan conocida como Polar o Garmin, pero lleva más de 30 años en el mercado de los pulsometros.
iD.Life es básico. A pesar de ello, te ofrece lo que necesitarías para tu entrenamiento o en tu día a día, con:
- Seguimiento de tu frecuencia cardiaca que optimizaría tu rendimiento durante tus sesiones,
- Avisos por vibración para mantenerte en tu zona objetivo de pulsaciones.
¿Lo más interesante?
Su precio.
Sin embargo, no todo es luz y color. Su económico precio, le restaría precision a su pulsometro si lo comparas con modelos de mayor presupuesto.
Además, su menu podría llegar a frustrarte. Aunque después de unas semanas, te acostumbrarías a él.
En resumidas cuentas, si deseas un pulsometro por un precio económico, sin la necesidad de detalles exhaustivos sobre tus entrenamientos o actividad diaria, sería una buena opción.
- Económico,
- Pulsómetro aceptable,
- Seguimiento de tu actividad diaria.
- Menu poco intuitivo.
4.- Polar M430: tu entrenador de running por 2€
Los chavales de Polar siguen cuerdos. El M430 te saldrá por algo más de 2€, aunque sus prestaciones valen cada centimo de su precio.
Lo más interesante sería su plan detallado de running para prepararte un 5K, o si te animas, una maratón.
Este plan es personalizado, y se adaptaría a tu evolución y huecos libres que tuvieras para correr. Convirtiéndolo en el perfecto compañero de fatigas que te ayudaría a preparar tu carrera.
Realiza un seguimiento de tu actividad al igual que Sigma, pero va más allá al evaluar tu descanso para aconsejarte tu actividad ideal diaria.
¿Eres runner?
En ese caso, si buscas una opción económica que te ayude a preparar una carrera y que realice un seguimiento de tu actividad diaria, el Polar M430 sería una opción más que interesante.
- Entrenamiento específico para correr,
- GPS integrado,
- Sencillo de usar.
- Pulsometro mejorable,
- Pantalla monocromática y no táctil.
3.- Garmin Forerunner 45: otra opción si eres corredor
Este Forerunner 45 es similar al Polar M430, teniendo acceso al plan de entrenamiento para correr de Garmin.
A diferencia del M430, si tienes una caída, avisara a tus contactos. Lo que tranquilizaría a tus familiares cuando entrenes. Eso si, tendrías que tener tu móvil conectado.
Con esta conexión, te permitirá controlar la musica de tu celular.
No realiza un seguimiento de tu descanso como el Polar, pero te indicara cuál sería tu momento idóneo para conseguir un mejor rendimiento de tu entrenamiento. Con la intención e ayudarte a conseguir mejores resultados.
Un reloj un poco más barato que el anterior, con funciones casi calcadas. Aconsejable para corredores ocasionales, aunque también sería apto para realizar otra actividad.
- Entrenamiento específico para correr,
- Detector de caidas.
2.- Sigma iD.Free: tu GPS económico.
Otro modelo de la marca Sigma. Cuando te describo relojes deportivos baratos, tengo que hablarte sobre esta marca.
Encontrar un reloj con GPS aceptable por menos de 150€, se antoja complicado.
Si le añades un barómetro que te avise de los cambios climatológicos para evitarte un constipado y una brújula para orientarte. Te hablo de palabras mayores.
¿Lo que más me llama al atención?
Que tenga acceso a un detector de caídas con aviso a tu familiares por ese precio.
También realiza un seguimiento de tu descanso. Aunque no es tan detallado como el de Polar, por ejemplo.
Un modelo robusto que deberás tener en cuenta, si te gusta practicar deportes al aire libre y cuentas con un presupuesto ajustado.
- GPS y barómetro integrado,
- Detector de caídas,
- Buena relación prestaciones/precio.
- GPS tarda en cargar,
- Aplicación mejorable.
1.- Polar Vantage M: tu oportunidad de mercado.
El Polar Vantage M se encuentra sobre la delgada linea de lo barato.
¿Porqué?
Polar acaba de sacar su actualización, el M2. Sin embargo, el M te ofrece todas sus funciones deportivas.
Los principales cambios que incluye el M2 son:
- Controles de música,
- Información meteorologica,
- Y mayor autonomía.
¿Pagarías más de 100€ por estas actualizaciones?
No te merecería la pena.
El Vantage M se preocupa por tu rendimiento, por lo que evitaría a toda costa tu sobre entrenamiento.
Para ello, analizará como te afecta tu volumen de entrenos y como te recuperarías durante tu descanso. Aconsejándote un tipo de entrenamiento diario.
¿Y qué evitarías con ello? No lesionarte. Su obsesión es que no pares.
Posiblemente, el mejor reloj multi-deporte. Un modelo cómodo, ligero y con pantalla a color. Con gran autonomía (hasta 30 horas en modo GPS y casi una semana en modo reloj) y pulsometro muy preciso. Incluso en natación.
- Sacaría tu máximo potencial,
- Pulsómetro preciso,
- Compatible con sensores de potencia para ciclismo.
- Pocas funciones smartwatch,
- No es táctil.
Guía de compra para relojes deportivos baratos.
¿Has escuchado alguna vez eso de que lo barato te saldrá caro?
Si buscas un reloj deportivo fijándote soló en su precio, caerás en el error típico de los tacaños.
¡Y no quiero que eso te sucede!
No se trata de encontrar el mejor reloj deportivo. La clave sería encontrar lo que necesitas por el menor costo posible.
1.- ¿Cuál es tu presupuesto?
Barato, económico…Si, pero no a cualquier precio.
Un reloj deportivo barato rondaría los 100€. Y puede que pienses, los he visto por 30€.
¿Seguro que tienen las mismas funciones? O ¿serían igual de precisos?
Con los siguientes consejos, voy a intentar sacarle el máximo partido a tu presupuesto. Pero tienes que ser consciente que deberías partir con un presupuesto mínimo realista.
2.- ¿Qué deporte quieres practicar?
Piensa bien la respuesta a esta pregunta, porque es la clave del precio de tu futuro reloj deportivo.
Running, natación, senderismo, ciclismo… Dependiendo del tipo de deporte que quieras realizar, el reloj necesitaría tener determinadas funciones para cumplir su cometido.
¿En qué puntos claves deberías fijarte?
3.- ¿Necesitarías GPS?
Cuidado con esta opción porque encarecerá el valor del reloj.
- ¿Practicas running a menudo?
- ¿Te gusta montar en bici?
- O ¿te encanta el senderismo?
Si ninguna de las preguntas es si. Descarta esta función para ajustar más tu presupuesto.
Por el contrario, ten en cuenta que el precio podría aumentar 50€.
4.- Huye de las funciones smartwatch
Escuchar música, pagar desde tu muñeca o ver tus fotos. Comodidades que aumentarían el precio del reloj.
¡Evítalas!
Si tu presupuesto es ajustado, podrías encontrar modelos con notificaciones y poco más.
Si te gustaría disfrutar de este tipo de funciones, deberías buscar un smartwatch en vez de un reloj deportivo.
5.- Protege su pantalla.
Los relojes deportivos baratos suelen ser construidos con materiales más económicos, aunque no por ello serían poco duraderos.
Eso sí, van a llevarse los mismos golpes que los caros. Aunque estos son mas resistentes.
Y la pantalla suele ser un blanco fácil. Pero por unos euros, la tendrás completamente protegida.
Este es mi Polar Unite. El reloj más económico de la marca finlandesa.
El uso durante un año hizo el cristal protector añicos, por suerte al cambiarlo, quedo como nuevo.
Espero haberte ayudado a elegir el reloj deportivo correcto para ti. Ante cualquier duda o sugerencia, no dudes en dejar tu comentario.
Si buscas los mejores relojes deportivos, quizás en este otro artículo encuentres lo que buscas. Si prefieres centrarte en el running, aquí podrías encontrarlo.
Recibe un cordial saludo y recuerda, ¡te veo en la meta! 😉
[yasr_visitor_votes]
Si te ha resultado interesante este artículo, te agradeceré mucho si lo compartes en tus redes sociales. A ti soló te costaría un minuto y estarías ayudando a otras personas como tu a encontrar este artículo. Además, me apoyas a seguir y publicar nuevos contenidos para ti.
¡Muchas gracias de antemano! 😉