Mochilas de hidratación

Mientras realizas deporte, es importante que mantengas tu cuerpo hidratado para combatir el calor y mantener tu energía. Sobre todo, si lo practicas durante periodos prolongados como en una ruta de trekking, trail running, maratón o ciclismo.

Para ello, podrías optar por los clásicos bidones o botellas. Sin embargo, se han comenzado a popularizar otro tipo de opción. Las mochilas de hidratación.

Running

CamelBack CIRCUIT™
1x bolsa 1,5L.
Correas de pecho ajustables
Acolchado & transpirable
Bolsillos con fácil acceso
Elementos reflectantes
Peso: 160 gr
Medidas: 35 x 21 x 9.5 cm

CALIDAD/PRECIO

BBAIYULE bolsa hidratación
1x bolsa 2L. sin BPA
Cinturones pecho ajustables
Impermeable & transpirable
Elementos reflectantes
4x compartimentos
Peso: 370 g
Medidas 45 x 25 x 9 cm

ECONOMICA

Festnight bolsa hidratación
1x bolsa 2L. sin BPA
Ajuste personalizado
Transpirable
Elementos reflectantes
Bolsillo impermeable
Peso: 265 g
Medidas 40 x 20 x 7 cm

Te resultarían muy cómodas. Ya que beberías fácilmente a través de su boquilla, que alcanzarías sin esfuerzo, al alojarse en uno de tus hombros. Esta se conecta a la bolsa con el liquido de tu espalda, a través de un tubo.

Así, no tendrías que buscar en tu mochila o quitártela para poder hidratarte. Lo que te permitiría mantener tu ritmo, sin necesidad de parar.

Ambas son buenas opciones. Aunque estas mochilas han terminado por desbancar a los bidones o soft fask por su comodidad.

¿Soft FaskEs un tipo de bidón blando,  que reduce su tamaño mientras te hidratas. Al probarlas, te resultarían más cómodas para beber y transportarlas que los bidones convencionales. 

CHALECO HIDRATACIÓN

Salomon ADV Hydra Vest
2x SoftFask 0,5L.
Ajustable & tranpirable
Cierre fácil
Almacenaje 4L. (3x bolsillos)
Peso: 204 gr.
Medidas 61 x 30.5 x 20.3 cm.

CINTURÓN HIDRATACIÓN

Salomon Sensibelt
1x bidón 0,6L.
Cinturón ajustable
Material anti-rozaduras
Bolsillo pequeño
Peso: 207 gr.
Medidas: 40 x 18 x 11 cm.

Sin embargo, no todo es luz y color. Podría ser un poco engorroso limpiarlas. Aunque con unas pastillas y cepillos especiales, no sería misión imposible.

Las mochilas te facilitarían tu hidratación, con su boquilla siempre a mano, y el almacenaje de otros objetos en sus diferentes compartimentos. Dependiendo del modelo seleccionado, tendrías más o menos opciones.

Gracias a su sujeción, te resultarían cómodas de llevar, y no te molestarían a la hora de correr o pedalear. Un accesorio muy interesante, si realizas habitualmente entrenamientos duraderos e intensos.

Guía de compra: elige en 5 pasos tu mochila de hidratación

1. Decide la capacidad que necesitarías

En este caso, se cumple la idea de que “menos es más”. No se trata de que cargues con todo el peso que puedas, si no del que vayas a necesitar.

Así que, intenta ajustar al máximo la cantidad de líquido que necesitarías.

Estas mochilas se adaptarían a la anatomía de tu espalda y ocuparían un espacio muy reducido. También deben ser extremadamente ligeras. Después de todo, no deberían entorpecer tu marcha.

Pero, ¿cuántos litros deberías elegir?

Dependería del ejercicio físico que realices y la intensidad de este. Las condiciones del clima y la duración de tu actividad. Seguidamente, te expongo una breve descripción con los modelos que te podrías encontrar:

Deposito de 1 litro aproximadamente:

Mochila pequeña que podría contar con algún bolsillo. Aconsejable para excursiones de corta duración a pie, como el trekking o trail running. Incluso una ruta corta en bicicleta.

Running

CamelBack CIRCUIT™
1x bolsa 1,5L.
Correas de pecho ajustables
Acolchado & transpirable
Bolsillos con fácil acceso
Elementos reflectantes
Peso: 160 gr
Medidas: 35 x 21 x 9.5 cm
MULTI-DEPORTE

CamelBack Octane Dart
1x bolsa 1,5L.
Correas ajustable
Acolchado dorsal
Bolsillo capacidad 0,5L.
Elementos reflectantes
Peso: 200 gr
Medidas: 32 x 22 x 13 cm
TRAIL RUNNING

Salomon Agile 2
2x SoftFask 0,5L.
Ajustable
Ultra-ligera
Bolsillo canguro
Marcas reflectantes
Peso: 170 gr
Medidas: 48.3 x 41 x 10 cm

Deposito de hasta 2 litros:

Con algo más de espacio que la anterior, te podrían llegar a permitir llevar alguna herramienta para tu bici o muda limpia. Su uso suele ser para excursiones de aproximadamente 3 horas, o incluso algo más.

TRAIL RUNNING

Salomon ADV SKIN
2x SoftFask 0,5L.
Acolchado & transpirable
Bolsa hidratación opcional
Varios bolsillos
Sujeta bastón
Peso: 60 gr
Medidas: 15 x 9 x 9 cm
CICLISMO

Local Lion
1x bolsa hidratación 2L.
Ajustable & impermeable
Ergonómica para viajes
Varios bolsillos
Transpirable
Peso: 440 gr
Medidas: 22 x 7 x 46 cm
TREKKING

Chaleco hidratación Aonijie
2x SoftFask 0,5L
Bolsa hidratación opcional
Impermeable & transpirable
Capacidad almacenaje 5L
Elementos reflectantes
Peso: 230 gr
Medidas: 39 x 41 x 3 cm

Deposito entre 3 a 5 litros:

Cuenta con espacio suficiente para llevar cualquier cosa que necesites. Te resultaría interesante para rutas de una jornada completa, incluso podría servirte para una acampada o viaje de un par de días.

CICLISMO

CamelBack M.U.L.E.
1x bolsa 3L.
Correas ajustables
Arnés ventilado
Capacidad almacenaje 9L.
Enganche para casco
Peso: 635 gr
Medidas: 45 x 3.5 x 23 cm
TREKKING

Salomon Agile 12
2x SoftFask 0,5L
Acolchado & transpirable
Ergonómica
Almacenaje 12L
Sujeta casco & bastón
Peso: 390 gr
Medidas: 61 x 30.5 x 20 cm
TRAIL RUNNING

Salomon ADV SKIN
2x SoftFask 0,5L.
Acolchado & transpirable
Bolsa hidratación opcional
Varios bolsillos
Sujeta bastón
Peso: 60 gr
Medidas: 15 x 9 x 9 cm

2. Buena sujeción que aumentaría tu comodidad

Te debería resultar compacta según el tamaño de tu espalda y con agarres para el pecho y cintura, que evitarían su movimiento. Lo que te daría libertad y seguridad durante todo el trayecto.

Una zona acolchada en la parte de contacto con los hombros y espalda, te resultaría más cómoda y evitaría roces inoportunos.

3. Ventilación que reduciría tu fatiga

Al estar completamente pegada al cuerpo, una buena ventilación te evitaría olores indeseables. Ademas, el líquido se mantendría fresco por más tiempo.

Olvídate de eludir el sudor de tu espalda. No importaría el diseño o material con el que este hecho la mochila. Una buena ventilación podría retrasarlo, pero al final sudarías igual esa zona.

4. Compartimentos extras para lo que necesites

Te resultarían muy interesante contar con algún compartimento para llevar pequeños objetos. Si son varios, los organizarías mejor. Como: tu teléfono, algo de comida o alguna muda limpia.

Si tuviera un bolsillo de fácil acceso para guardar algún objeto que utilices habitualmente, como tu móvil para el uso del GPS o algún snack. Evitarías parar tu marcha o el deporte que estes realizando. Especialmente útil en ciclismo

5. ¿Lluvia?

Ya te he aconsejado de que debería tener buena ventilación, y no creo que fuera interesante un material impermeable en toda la mochila.

Pero si, en algún bolsillo para proteger de la lluvia tu comida, muda limpia o objetos personales como el móvil.

¿Cómo limpiar tu bolsa de hidratación?

  1. Para mantener su durabilidad. Deberías de limpiar el tubo, boquilla y recipiente. En especial si has usado bebidas isotónicas, así evitarías malos olores o sabores.
  2. Tras limpiarlas, es muy importante un correcto secado. El truco sería ponerla boca abajo para que se aireara mejor y no dejarla a pleno sol para evitar el deterioro de las partes plásticas. Como el recipiente o conducto.
  3. Al guardarla, asegúrate que no existe liquido sobrante en el recipiente y esta completamente seca. Ya que podría surgir alguna bacteria y/o generación de humedades.
  4. Lo ideal, sería limpiarlas con pastillas desinfectantes especificas para ello y cepillos, que podrías encontrar en el mercado. El uso de agua y jabón podría ser contraindicativo al dejar restos.
KIT de Limpieza TAGVO
3x tipos de cepillos
4x pastillas
Marco plegable
KIT de Limpieza CamelBack
2x Tipos de cepillo
2x pastillas
1x Marco plegable
PASTILLAS DE LIMPIEZA
8x Pastillas

Si ves algunas de las partes deteriorada o te huele mal. No te arriesgues y cómprate algún recambio. Podrías llegar a enfermar por ello.

Bolsa CamelBack
Válvula CamelBack
Tubo isotérmico CamelBack

Espero haberte ayudado a elegir tu mochila de hidratación. Si tienes cualquier duda o sugerencia, no dudes en dejar tu comentario.

Recibe un cordial saludo y recuerda, ¡te veo en la meta! 😉

[yasr_visitor_votes]

Si te ha resultado interesante este artículo, te agradeceré mucho si lo compartes en tus redes sociales. A ti soló te costaría un minuto y estarías ayudando a otras personas como tu a encontrar este artículo. Además, me apoyas a seguir y publicar nuevos contenidos para ti.

¡Muchas gracias de antemano! 😉

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2021
error: Content is protected !!