Si usas cualquier auricular para hacer deporte, podrías deteriorarlos y tirar tu dinero.
- Resistentes al sudor,
- Buen ajuste,
- Y comodos.
Eso sería lo que necesites para practicar fitness, running o cualquier otro deporte.
Sigue leyendo para descubrir las ventajas e inconvenientes sobre los auriculares deportivos más interesantes del mercado, incluso para natación.
¿Qué encontrarás aquí?
I. ¿Qué auriculares deportivos comprar?
Tienes opciones con precios dispares, unos rondan los 20€, y otros superan los 100€.
Sin embargo, ni su sonido, ni su conectividad, y mucho menos su durabilidad, serían la misma. Por ello, deberías marcarte el precio que te gustaría gastar.
Por ejemplo, si eres usuario de un iphone, los airpods de apple se conectarían al instante. En cambio, otra marca podría tardar más u obligarte a emparejarlos cada vez que los uses. ¡Y eso sería un rollo!
1.- Resistencia al sudor para auriculares deportivos
Una vez decidido tu presupuesto, céntrate en auriculares que sean resistentes al sudor para aumentar su durabilidad.
¿Y cómo puedes saber si tu modelo está protegido contra líquidos?
Por su clasificación IPXX
- La primera X, sería su protección ante el polvo,
- La segunda es la que te interesa, su protección contra los líquidos.
A partir de una clasificación de IPX2, tus cascos deportivos estarían protegidos. Un ejemplo serían los plantronics. Si quieres realizar deportes acuáticos, necesitarías un IPX8, como los afterShokz.
¿Te gustaría saber más sobre el IPXX? Aquí tienes un artículo más detallado.
2.- Indispensable un buen ajuste en auriculares deportivos
Otro aspecto a tener en cuenta, sería la seguridad que te ofrecen a través de su ajuste. Los encontrarás de diadema, tapones, de gancho, unidos por un cable…
¿Cuál te resultarían más cómodo?
Dependería de la anatomía de tu oido (esto es algo personal) y la actividad que fueras a realizar.
Más abajo, te aconsejo el uso para cada uno de los modelos descritos.
3.- Calidad de sonido
Para ayudarte a seguir mejor el ritmo de tu entreno, deberías centrarte en cascos con buenos graves.
Es probable que los uses fuera de tu entrenamiento, pero su principal función sería resistir a tu sudor y mantenerse en su sitio, no ofrecerte el mejor sonido del mundo como unos cascos de estudio.
4.- Autonomía en auriculares deportivos
Si tu entrenamiento dura 2 ó 3 horas, necesitarías al menos una batería que aguante 8 horas para evitar cargarlos a diario, como los powerBeats . Por el contrario, para entrenar una hora como la mayoría de los mortales, con 5 ó 6 horas de batería sería suficiente.
Otro punto a destacar, sería contar con estuche de carga. Opción que te permitiría olvidarte de enchufarlos a la electricidad durante una semana, créeme, te resultaría muy cómodo.
O en su defecto, realizarle una carga rápida por unos minutos para una hora de música.
5.- ¿Con cancelación de ruido?
Si vas a realizar deporte al aire libre, no escuchar a tu alrededor podría suponer un peligro innecesario para ti. Mantener tu cuerpo en alerta y tensión también es una parte de tu entreno.
¿Entrenas en el gym? Quizás prefieres tu música a la de tu gimnasio. En ese caso, podría serte útil. Pero te crearía la necesidad de quitártelos para relacionarte. Tenlo en cuenta.
II. Mejores auriculares deportivos inalámbricos
5. Plantronics BackBeat Fit 500
Estos auriculares de diadema bluetooth tienen un ajuste personalizable y un peso de tan soló 155 gramos (para su tamaño). Dicho de otra manera, te resultarían muy cómodos.
No tienen cancelación de ruido, pero aíslan bien. Así disfrutarías de su sonido, que a pesar de no tener unos grandes bajos, tiene una buena relación calidad/precio.
Su nano revestimiento P2i los hacen resistentes al sudor y lluvia.
¡Pero no indestructibles!
Podrían llegar a darte problemas en forma de mensajes como batería baja o en el pagado/encendido. ¡Cuídalos!
Los controles de reproducción en el auricular te liberarían de la necesidad del móvil. Ayudante a disfrutar de sus 10 metros de alcance.
¿Una llamada? El micrófono integrado te permite contestarla y acceder a Siri, Google Now o Cortana.
Su batería, con hasta 18 horas de autonomía, te evitaría estar cargándolos continuamente. Tienes la opción de usar cable (el micrófono no funciona con el) para evitar el consumo de energía.
Los Plantronics BackBeat Fit 500 serían ideales para personas que realicen actividades como fitness o danza. Donde los movimientos bruscos son reducidos.
- Batería,
- Buena calidad de sonido,
- Cómodidad,
- Compatibles con IOS y Android.
- A pesar de su buen ajuste, podrían deslizarse.
4. Jaybird X4
Las diferentes sujeciones que te ofrecen los Jaybird x4, te facilitarían una posición cómoda para las diferentes actividades que podrías realizar.
Permitiéndote personalizar el tamaña de sus tapones y aletas. Lo que te permitiría un mejor ajuste y aislamiento, aunque no te garantizaría que encuentres tu tamaño ideal.
Te gustará la opción de modificar los agudos y graves en el ecualizador de su aplicación móvil. Así te permitiría disfrutar mejor de su buen sonido.
Y si quieres desconectar de tu móvil. Podrás gestionar tus llamadas y música, de forma rápida y sencilla, a través de sus controles directos.
Quizás su autonomía se te quede corta. Aunque con 8 horas de música, deberías de tener suficiente para varios días. Su carga rápida de 10 min por 1 hora, te sacarían de cualquier despiste.
Cuentan con una impermeabilización total de IPX7. Permitiéndote realizar deporte al aire libre sin importar las condiciones meteorológicas.
Y junto a su peso liviano de 13,6 gramos. Sería uno de los mejores auriculares deportivos inalámbricos para correr en zonas urbanas o trekking.
Incluso para trayectos en bicicleta por su ergonomía y ajuste. La posibilidad de utilizar un agarre más relajado, te permitiría usarlos durante toda tu jornada.
- Diferentes sujeciones,
- Ajuste personalizable,
- Buen sonido,
- Peso liviano.
- Micro-cortes Bluetooht,
- Cargador (no es el habitual).
3. Bose SoundSport Free
Los Bose SoundSport Free destacan por tener el sonido excepcional de la marca BOSE. Y no soló eso. Su peso de tan solo 9 gramos y ajuste personalizable te ofrecería una cómoda experiencia, incluso olvidarías que los llevas puestos.
Por está razón, si los pierdes, su aplicación móvil te ayudaría a buscarlos.
¡Pero no todo es luz y color! Podrías experimentar desconexiones del auricular izquierdo o una leve latencia al visualizar videos.
Ambos errores parecen haber sido solucionados con las ultimas actualizaciones de firmware. Por lo que no deberían ser un problema.
Atreves de sus botones, podrás responder llamadas (soló se escucha por el auricular derecho) y ajustar tu música sin la necesidad de tener tu móvil a mano.
A pesar de que los botones podrían parecerte un poco duros al principio. Con el uso deberían adoptar un toque más suave.
Como el resto de auriculares de este artículo. Son resistentes al sudor e inclemencias climatológicas.
Y con una autonomía de 5 horas más otras 10 en la recamara (al cargarlos en su funda). Sería difícil que los encuentre fuera de servicio. Y se te da el caso, por 15 minutos, los tendrías para unos 45 min.
Serían recomendables para la práctica de cualquier deporte. Siempre y cuando los de tipo tapón no te resulten incomodos y busques una buena calidad de sonido.
- Calidad de sonido excelente,
- Autonomía batería,
- Peso.
- Son grandes y sobresalen,
- Botones duros.
2. AfterShokz Xtrainerz
Si practicas natación y has usado auriculares convencionales, seguro que has sufrido dolores de oido, o incluso otitis.
Sin embargo, a principios del siglo XXI se lanzó al mercado los primeros auriculares por conducción ósea, es decir, sin necesidad de introducir un auricular en tu oido.
¿Porqué sería interesante para natación?
Al dejar tu conducto auditivo libre, te permiten usar tapones, evitando así molestias en tus oídos. Incluso la marca recomienda usarlos para mejorar tu experiencia sonora.
También funcionan fuera del agua, aunque su limitada conectividad te limitaría a escuchar la música que cargues en su 4 GB de memoria.
Por otro lado, su peso de 31,8 gramos y ajuste ergonómico los hacen cómodos de usar, adaptándose a tu kit completo de natación (gorro + gafas).
Como resultado, los AfterShokz Xtrainerz serían una opción recomendable si practicas natación varias veces por semana. Ten en cuenta que la experiencia sonora sería diferente a lo que estas acostumbrado.
- Acuático y terrestre,
- Ajuste ergonómico,
- Buena autonomía (8 horas),
- Oídos libres para usar tapones.
- Sin bluetooth ni microfono,
- Un uso prolongado podría causarte molestias.
1. Beats Powerbeats Pro
Lo más llamativo de los PowerBeats Pro es sin duda su autonomía. 9 horas de música y una recarga en su estuche de 24 horas. Sin duda, te resultaría imposible agotarlos, aún así, por 5 minutos de carga estarían listos para una hora de uso.
En segundo lugar, su alcance bluetooth te permitiría dejar el móvil en tu macuto mientras realizas tu entrenamiento. Por otro lado, cada auricular tiene conexión independiente para mejorar su conectividad. A pesar de ello, podrías sufrir alguna desconexión ocasional.
Otro punto fuerte podría ser sus controles directos. Te liberaría de las distracciones de tu móvil y te permitirá controlar tu música, recibir llamadas o acceder a Siri si tienes un iphone.
No me ha gustado el tamaño de su funda, aunque en tu macuto no sería molesto. Eso sí, ten cuidado de colocar los auriculares en su posición para una carga correcta.
En resumidas cuentas, estos auriculares serían una muy buena opción si realizas entrenamientos largos.
- Autonomía inagotable,
- Buena sujeción,
- Auriculares con uso independiente.
- Conexión mejorable,
- Estuche grande.
II. Comparativa auriculares inalámbricos
Desliza la tabla ↔ para verla completa.
Modelo | Resistencia agua & sudor | Autonomía | Carga rápida | Calidad de sonido | Microfono | Peso | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Plantronics BackBeat Fit 500 | IPX2 Resistencia aceptable | 18 h. | Buena relación calidad/precio | 155 gr. | |||
![]() Jaybird X4 | IPX7 Excelente resistencia | 8 h. | Buena, te permite personalizar su sonido | 13,6 gr. | |||
![]() Bose SoundSport Free | IPX4 Buena resistencia | 5 h. + 10h. estuche | Muy buena | 9 gr. cada auricular | |||
![]() AfterShokz Xtrainerz | IP68 Acuáticos | 8 h. | Diferente (conducción ósea) | 31,8 gr. | |||
![]() Beats Powerbeats Pro | IPX4 Buena resistencia | 9 h. + 24 h. estuche | Buena, enfatiza los bajos. | 11 gr. cada auricular |
Espero haberte ayudado a encontrar los mejores auriculares deportivos para ti. Si tienes cualquier duda o sugerencia, no dudes en dejar tu comentario. Estaré encantado de responderte.
Si te gustaría escuchar música directamente desde tu muñeca y liberarte de llevar tu móvil mientras practicas running u otro deporte, te podrían interesar estos smartwatch.
Recibe un cordial saludo y recuerda, ¡te veo en la meta! 😉
[yasr_visitor_votes]
Si te ha resultado interesante este artículo, te agradeceré mucho si lo compartes en tus redes sociales. A ti soló te costaría un minuto y estarías ayudando a otras personas como tu a encontrar este artículo. Además, me apoyas a seguir y publicar nuevos contenidos para ti.
¡Muchas gracias de antemano! 😉

Buen articulo,
tenía alguna duda, pero ahora voy a escoger los BOSE!
Muy buen artículo.
¿Qué auriculares me recomiendas para practicar calistenia? Pregunto porque algunos movimientos son muy explosivos y no quiero que mis auriculares salgan volando después de unos giros.
Saludos.
Hola Miguel, tu pregunta depende de lo que estes dispuesto a gastarte. Te recomendaría unos auriculares con poco peso, como podrían ser los Bosse. No son excesivamente caros y tienen un buen ajuste (es difícil que salgan volando por muchos giros que des). Ademas las prestaciones de batería y comodidad te irían bien para el deporte que practicas. Si quieres tener algo más de agarre en tu oreja, lo que te aportaría más seguridad. Los Beats sería la mejor opción. Aunque tienen prestaciones que no llegarías a aprovechar al máximo. Como su interminable batería, condición que eleva su precio. Un saludo